Transformación Digital para la Sostenibilidad en GreenDreams

Proyecto cofinanciado por ProInnovate - Ministerio de la Producción

En el marco del programa Mipymes Digitales: Perú Produce Innovación frente al Cambio Climático, Green Dreams Inmobiliaria y Constructora S.A.C. ha ejecutado el proyecto “Implementación de tecnologías digitales que nos permitan la gestión integral e inteligente de los condominios”, con el objetivo de integrar soluciones tecnológicas que fortalezcan la sostenibilidad y eficiencia en la operación de sus proyectos residenciales, alineándose con los principios de mitigación y adaptación al cambio climático.
Gracias al cofinanciamiento de ProInnovate, el proyecto ha permitido alcanzar cuatro resultados clave:

Mejora en la Gestión de Residuos Sólidos.

Ahorro de Agua y Reutilización de Aguas Residuales.

Mejora en la Gestión de Residuos Sólidos.

Preservación del Ecosistema Local

Hoja verde, símbolo de Green Dreams

Mejora en la Gestión de Residuos Sólidos

Se implementó un Plan Integral de Gestión de Residuos Sólidos, estructurado en pilares que abarcan educación ambiental, infraestructura para la segregación, alianzas institucionales y control interno

Campañas de concientización comunitaria y formación de brigadas ambientales.

Instalación de estaciones de reciclaje diferenciadas por tipo de residuo.

Alianza con la Municipalidad Distrital de San Roque de Cumbaza para la valorización de residuos.

Inclusión de cláusulas ambientales en los reglamentos internos y contratos de proveedores.

Reducción del 80% en disposición inadecuada de residuos

Instalación de estaciones de reciclaje diferenciadas por tipo de residuo.

Ahorro de Agua y Reutilización de Aguas Residuales

Se adoptaron soluciones eco-tecnológicas que han permitido una gestión más eficiente y consciente del recurso hídrico

Instalación de sistemas de recolección de agua de lluvia para usos no potables.
Uso de agua reciclada en obras no estructurales (mortero, limpieza de herramientas, etc.)
Implementación de sistemas percoladores para infiltrar aguas grises tratadas.

Ahorro superior al 40% en agua potable y mejora en la humedad del suelo y cobertura vegetal.

Campañas de educación en consumo responsable y uso de griferías eficientes.

Sensibilización total de la comunidad sobre el valor del agua.

Evaluación de Estrategias para Ahorro Energético

Se abordó un diagnóstico inicial para identificar oportunidades de eficiencia energética

Se promovió el uso de equipos de bajo consumo.

Reducción progresiva del uso energético.

Se instalaron medidores automáticos de consumo por lote y áreas comunes.

Digitalización del seguimiento energético por vivienda.

Se propusieron lineamientos para la incorporación futura de tecnologías como iluminación solar  y monitoreo eléctrico.

Sensibilización comunitaria sobre la importancia del ahorro y la gestión eficiente de la energía

Preservación del Ecosistema Local

Ubicados en una zona de alta biodiversidad en San Martín, los condominios de Green Dreams han priorizado la armonía con el entorno natural

Conservación de áreas verdes, manteniendo la vegetación nativa.

Reutilización de residuos orgánicos como abono para viveros internos.

Uso de materiales eco amigables en construcción.

Mantenimiento de la integridad ecológica del ecosistema.

Prácticas de bajo impacto en limpieza y mantenimiento.

Reducción de impactos de urbanización mediante prácticas sostenibles.

Componentes Digitales del Sistema de Condominio

La plataforma digital desarrollada integra los siguientes módulos

Súper admin

Gestión de admins, configuración de políticas, ingresos del sistema.

Admin de condominio

Finanzas, cobranzas, consumos, proveedores, reportes.

Propietario

Visualización de pagos, registros, datos del inmueble.

Seguridad

Control de acceso y estado de pagos.

Módulos adicionales

Administración de gastos, suministros y cobranzas.

Conclusión

Este proyecto representa un modelo de gestión inteligente que integra lo digital con la sostenibilidad, y responde a los desafíos del cambio climático. La experiencia de Green Dreams en Mundo Yanashpa demuestra que es posible construir comunidades resilientes, tecnológicamente avanzadas y profundamente comprometidas con el ambiente.

Este artículo forma parte de las actividades de difusión requeridas por el contrato de adjudicación de recursos no reembolsables N.º 423-PROINNOVATE-IMTEMDCC-2024.

Desarrollado de manera sostenible, Yanashpa Village respeta el hábitat natural del Guacamayo
Desarrollado de manera sostenible, Yanashpa Village respeta el hábitat natural
La belleza de la naturaleza te espera en Yanashpa Village, Tarapoto